top of page
Buscar

La garza chiflona (Syrigma sibilatrix)

  • ambientemos
  • 12 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

También se le llama “Garza Amarilla”, “Garza Chiflona”, “Garza Silbadora” y "Garceta Chiflón”. En inglés se le conoce por “Whistling Heron”. En portugués por “Maria-faceira”.

Esta ave la podemos encontrar en América del Sur; desde Colombia y Venezuela hasta Paraguay, norte de Argentina y Uruguay.

Tiene la piel facial desprovista de plumas; esta ave es diferente al resto de garzas, ya que frecuenta lugares donde la tierra es seca o húmeda, por lo general no frecuenta los ríos, lagos o esteros.

No es un ave agresiva pero tampoco es muy gregaria se le observa solo o en pareja caminando entre los pastos buscando presas. Cuando esta concentrado acechando realiza un extraño meneo con el cuello, se alimenta de lagartijas, ranas e insectos.

Su voz típica es un silbido alto habitualmente al emitirlo estira el cuello en pleno vuelo. Su vuelo es diferente de las demás garzas pues sus alas raramente alcanzan la horizontal dirigiendo sus extremos hacia abajo.

Busca árboles altos y anidan en solitario en una plataforma poniendo unos cuatro huevos verdoso claros con manchas suaves grises y pardas.

Fotografía tomada en Villavicencio, Meta


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page