La garcilla bueyera, garza ganadera o garza boyera
- Ambientemos Naturales
- 11 ago 2016
- 1 Min. de lectura
La garcilla bueyera, garza ganadera o garza boyera (Bubulcus ibis) es un ave migratoria se distribuye a partir de África, Asia y Europa; llegó a América del Norte en 1941 y en 1961 se introdujo en Colombia distribuyendose por América del Sur. Es pequeña de color blanco cuando son adultos con el pico amarillo y patas grises, durante el apareamiento presenta matices naranjas. Su tamaña está entre 46-56 cm.
Su época de reproducción en este lado del mundo está entre abril y octubre, generalmente eligen una pareja nueva cada temporada, estas habitan cerca de ríos o lagunas y sus nidos son en forma de plataforma desordenada de palitos en un árbol.
Su alimentan a base de insectos, lombrices, arañas e invertebrados permite que su distribución en el planeta sea amplia (se estima que la población de esta ave a nivel mundial está entre 3,8–6,7 millones de individuos.), se puede observar en zona agrícolas y ganaderas. En el Valle de Aburrá podemos encontrarlas alrededor del Medellín y en los afluentes, zonas de laguna presente en la ciudad (Parque norte, Jardín Botánico, La Romera, entre otras).
Commentaires