top of page
Buscar

Hipopótamo común (Hippopotamus amphibius)

  • ambientemos
  • 12 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Hoy queremos compartir algunos datos de los llamados “caballos de río” por su gran tamaño y por su capacidad de vivir en aguas turbias.

Estos grandes animales adoran el agua, son buenos nadadores y pueden aguantar bajo el agua hasta 5 minutos.

Los ojos y orificios nasales se encuentran en la parte superior de la cabeza, lo que les concede ver y respirar mientras conserva la mayor parte del cuerpo bajo el agua.

Un mito sobre los hipopótamos es que “sudan sangre”, es cierto que cubren su cuerpo con una secreción pero no es sangre, está proviene de unas glándulas especializadas que segregan una sustancia aceitosa de color rojo-anaranjado para repeler insectos también funciona como filtro solar, antiséptico y antibiótico.

Según María del Carmen Soria Licenciada en Ciencias Ambientales, se estima una reducción de la población de hipopótamos en los últimos 10 años entre el 7 al 20 % aprox.

En las próximas tres generaciones, se estima que la población sufra una reducción superior al 30 % de su tamaño si se sigue la tendencia actual.

Las causas de la extinción del hipopótamo son conocidas por todos nosotros LA CAZERÍA Y PÉRDIDA DE HÁBITAT, las amenazas ni han cesado ni parece que vayan a cesar en el futuro.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page